Contenido principal
El Teatro Municipal Trinidad Guevara celebra su 45° aniversario
El Municipio de Luján invita a la comunidad a participar del 45° aniversario del Teatro Municipal Trinidad Guevara, que se celebrará el sábado 22 de noviembre con una jornada abierta a la comunidad con propuestas para disfrutar de la cultura local.
Desde las 17 horas, sobre Rivadavia entre San Martín y Mitre, habrá lectura de cuentos infantiles, baile, música en vivo, teatro leído y sorteos, en un encuentro pensado para compartir en familia y vivir el espíritu del teatro también en la calle, con entrada libre y gratuita.
A las 20:30 horas, la celebración continuará dentro de la sala con la Gala Aniversario, que incluirá un acto protocolar, el descubrimiento de una placa conmemorativa y el cierre a cargo de Sebastián Ortega Ciucci, quien ofrecerá un concierto de piano en esta sala, que desde 1980 sostiene y proyecta la vida cultural de Luján, y es un espacio de referencia, encuentro y creación para toda la comunidad artística de la ciudad.
Además, en el marco del aniversario, la Sala Oficial presentará desde el sábado 15 de noviembre una semana especial con funciones del Radioteatro, el Taller de Experimentación Teatral y la Comedia Municipal de Luján, tres proyectos propios que reflejan el trabajo sostenido de los elencos locales y el espíritu de creación y encuentro que caracteriza al teatro:
Sábado 15 y domingo 16 – 20:30 horas
Juancito de la Ribera – Radioteatro
Entradas: $5.000 (boletería presencial)
Martes 18 y miércoles 19 – 20:30 horas
Porque el alma prende fuego – Muestra del Taller de Experimentación Teatral
Entradas: $5.000 (boletería presencial)
Jueves 20 y viernes 21 – 20:30 horas
Jettatore – Comedia Municipal de Luján
Entradas: $5.000 (boletería presencial)
Domingo 23 – 19:30 horas
Muestra final y egreso del Seminario Municipal de Teatro
Entrada gratuita (boletería presencial)
Sobre el Teatro Municipal Trinidad Guevara
Inaugurado el 22 de noviembre de 1980, el Teatro Municipal adoptó cinco años más tarde el nombre “Trinidad Guevara”, en honor a la actriz rioplatense, con Tina Helba y Alfredo Alcón como padrinos de la sala.
A lo largo de sus 45 años, se consolidó como uno de los espacios culturales más importantes de la región, con más de 200 presentaciones anuales y una asistencia que supera las 50.000 personas.
Desde su escenario, la cultura local, la formación y la participación comunitaria siguen construyendo día a día la identidad cultural de Luján.
