Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Vacaciones de Invierno: Luján superó a importantes destinos turísticos de la Provincia

05/08/2025

Durante el receso invernal 2025, que tuvo lugar del 19 de julio al 3 de agosto, el Municipio de Luján desplegó una amplia agenda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas para toda la familia. Un balance realizado por el área de Turismo reveló altos niveles de concurrencia y una ocupación hotelera que superó a reconocidos destinos de la Provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata, San Pedro y Mercedes.

Consolidada como una opción destacada para el turismo familiar, la ciudad alcanzó un promedio de ocupación hotelera superior al 70%, registrando entre 10 y 15 puntos porcentuales por encima de otros destinos como Chivilcoy (43%), San Pedro (45%), Mercedes (40%) e incluso Mar del Plata (55%).

En el sector gastronómico, la amplia variedad de propuestas, que incluyó opciones tradicionales, gourmet, familiares y temáticas, tuvo un promedio de ocupación superior al 70%, con picos del 90%. Algunos restaurantes sirvieron más de 2.000 cubiertos durante las dos semanas de receso.

El destacado de la temporada fue el Parque Invernal Luján (PIL), instalado en el Parque San Martín con entrada libre y gratuita. Allí, unas 7.000 personas por día disfrutaron de múltiples propuestas pensadas para el público infantil y familiar, como el Centro Espacial, el Campamento Aventura y el Circo Migra, entre otros.

En cuanto a la oferta cultural, los museos de la ciudad recibieron a más de 11.500 visitantes, quienes además de recorrer las exposiciones, participaron de actividades complementarias como proyecciones de películas. Por su parte, el Teatro Municipal Trinidad Guevara ofreció funciones gratuitas y aranceladas para todas las edades, superando los 5.000 espectadores y alcanzando un nivel de ocupación del 80%, con varias fechas con localidades agotadas.

Con estos indicadores, Luján se posiciona como uno de los destinos más activos y convocantes del interior bonaerense, destacándose por una oferta cultural, gastronómica y recreativa diversa, accesible y de calidad, pensada especialmente para el disfrute de las familias.
Cabe destacar que el relevamiento surge a raíz de estadísticas de prestadores del sector, encuentras realizadas en PIL y datos obtenidos a través del SEM.